La carrera Máster en Globalización, Procesos Sociales y Políticas Económicas es una de las Másteres de Matemática, Economía y Finanzas que dicta la Universidad del País Vasco
El título de Máster en Globalización, Procesos Sociales y Políticas Económicas es el título que otorga la Universidad del País Vasco para la carrera de Máster en Economía
El máster que proponemos constituye una oferta formativa, dirigida a las Universidades de América Latina, centrado en ese amplio campo de estudio que se define en torno a la Política Económica, un área formativa de indudable interés teórico-práctico y conforma uno de los ejes fundamentales en la formación de un economista para cualquiera que sea el País/Universidad que utilicemos como referencia.
No se nos puede ocultar que es precisamente, en razón de las potencialidades de aplicación práctica que ofrecen los saberes propios de la Política Económica encargada de diseñar los mecanismos de intervención de las Autoridades Económicas para atender a las necesidades del contexto que gestionan, por lo que todas las Facultades de Economía deban contar con un postgrado dedicado a la formación avanzada en el terreno de la investigación en el área de la Política Económica.
El máster que se oferta nace con la vocación de constituir una herramienta fundamental para la formación de profesionales de la economía en el terreno de la investigación.
La elección de centrar los esfuerzos en el área de la economía aplicada responde a la urgencia por incidir en aquellos terrenos de la investigación económica que pueda ofrecer mayores frutos en términos de la utilidad social de sus resultados.
Debe añadirse que se trata de un programa que presenta ese doble interés formativo para el alumnado latinoamericano en cuanto que se construye atendiendo tanto a la necesidad de reflexionar sobre el núcleo central de conocimientos que conforman los saberes propios de las Ciencias sociales (sobre todo, la Economía y la Sociología), como al hecho de focalizar la utilización de ese conjunto de saberes que conforman el cuerpo teórico de la disciplinas soporte en una dirección de aplicación práctica guiada por las especificidades que presenta, en cada caso, la realidad socioeconómica del país de referencia.